A partir de octubre de 1929 el café se encontraba en el mercado mundial con precios muy debajo del costo de producción, Para colmo la contracción económica de la economía en el mundo desarrollado afecto a tal punto la capacidad de consumo de café de sus habitantes que gran parte de la producción cafetalera no encontró colocación en el mercado ni a precios bajos.
Miles y miles de sacos acumulados en las bodegas de los puertos dispuestos a exportarse.En algunos casos los dueños de las fincas de café optaron por no cortar el grano de oro debido a su baja cotización en el mercado internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario