Los trabajadores del campoCuando se comenzó a producir y a exportar el café en El Salvador, eran dos grupos de trabajadores los campesinos y jornaleros si bien los campesinos mas pobres jornaleaban.Aunque el término “campesino” se aplique corrientemente a todos los trabajadores del campo aquí se refiere exclusivamente a aquellos que trabajan en pequeñas extensiones de tierras propias o arrendadasEn cambio el jornalero se dedicada a vender su fuerza de trabajo a cambio de remuneraciónSin embargo a veces el campesino muchas veces trabajaba en fincas ajenas con el fin de aumentar los ingresos.Estos dos grupos veían la manera de trabajar y producir para tener una mejor vida.
Exportación y el papel del estadoA mediados del siglo XIX con la incorporación de California a los Estados Unidos de América y la “fiebre del oro”, cobro vida la actividad comercial a lo largo de la costa del pacifico se abrieron nuevas oportunidades, bajaron los costos de transporte y el comercio exterior se hizo mas atractivo. De esta forma fue posible empezar a exportar el café gradualmente y a mediados del siglo XIX el café sustituyó al añil.
El papel del estadoPara el estado, el aumento de la producción exportadora desde sus inicios en 1885 significó una importante fuente de ingresos directos e indirectos. El estado decretó impuestos sobre 1a exportación del café, pero más especialmente sobre la importación de productos extranjeros. Es decir, el aumento del intercambio comercial sirvió para aumentar los ingresos del estado. Esto no significó que los gobiernos utilizaran estos fondos para promover el desarrollo económico. Gran parte de estos recursos se espumaba a través de la corrupción y los gastos militares. Sin embargo, el estado llegó a identificar su futuro con la promoción de las actividades económicas ligadas a la exportación, y así se vio obligado a impulsar algunos incentivos para su expansión.
Insignia identificativa de Facebook
lunes, 27 de junio de 2011
¿CÒMO SE COMENZO A PRODUCIR Y A EXPORTAR EL CAFÈ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario